create your own banner at mybannermaker.com!

Saturday, June 25, 2011

UNA DESCRIPCIÓN DEL INFIERNO



El infierno es un horno de fuego inextinguible, un lugar de tormento eterno, donde sus víctimas son atormentadas tanto en sus cuerpos como en su mentes, conforme a sus naturalezas pecadoras, los pecados actuales cometidos y la cantidad de luz espiritual ofrecida y rechazada por ellos. El infierno es un lugar de donde la misericordia y la bondad de Dios han sido retiradas; donde la ira de Dios es revelada como un fuego consumidor, terrorífico; donde los impíos viven con sus vicios sin poder realizarlos en un tormento sin fin.
En Mateo 13:47-50, el Señor Jesús narró una parábola sobre el juicio. En los versículo 49 y 50, el Señor describe el destino de los malvados: "Así será el fin del mundo; los ángeles saldrán y sacarán a los malos de entre los justos, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes".Al examinar las palabras del Señor lo primero que deberíamos notar es que el infierno se describe como un horno de fuego. El horno de Nabucodonosor (del que se nos habla en el Antiguo Testamento) fue calentado siete veces más de lo acostumbrado y es descrito como "un horno de fuego ardiente" (Daniel 3:23). Juan el Bautista habló de "fuego inextinguible" (Lucas 3:17) y Apocalipsis describe el infierno como "lago de fuego que arde con azufre" (Apocalipsis 19:20).
¿Podemos, realmente, imaginarnos el horror del cual hablan estas palabras? Imagina cada parte de tu cuerpo expuesta al fuego al mismo tiempo, de modo que cada fibra de tu ser sienta el intenso tormento de ser quemado.
¿Cuánto tiempo aguantarías semejante castigo? Cristo dice que "allí será el llanto y crujir de dientes". Los impíos llorarán y crujirán los dientes al tener que soportar el dolor y el sufrimiento más intenso que jamás hayan sentido de unas llamas que les consumen constantemente cada parte de su cuerpo. No habrá alivio.
Jonathan Edwards describe en lenguaje gráfico como serán las llamas del infierno: "Algunos de ustedes han visto edificios incendiados; imaginen, por lo tanto, cuán poca ayuda a la hora de sofocar las llamas podrían ofrecen si se encontraran en medio de tan grande y voraz fuego. Han visto a menudo una araña o cualquier otro insecto arrojado en pleno fuego y observado lo rápido que sucumbe a la fuerza de las llamas. No se presenta una larga batalla, no hay lucha contra el fuego, ninguna fuerza puede oponerse al calor o escapar de él, el insecto inmediatamente se rinde y cede, el fuego toma posesión de él, y enseguida se convierte en una chispa de fuego.
Aquí tenemos una pequeña imagen de lo que tú serás en el infierno, a menos que te arrepientas y acudas a Cristo.
Consolarte a ti mismo imaginando que podrías soportar los tormentos del infierno tanto como puedas sería como si un gusano, a punto de ser arrojado a un horno candente, se preparara y fortaleciera a sí mismo, dispuesto a combatir las llamas".El infierno también se describe como un lugar de tinieblas. El Señor Jesús habla de un invitado que se presentó a una boda sin traje y fue arrojado a "las tinieblas de afuera" (Mateo 22:13). Judas escribe de aquellos que están en el infierno, "para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre" (Judas 13). Christopher Love dice en su libro Hell's Terrors (Los terrores del infierno): "La oscuridad es terrible y los seres humanos están preparados para temer más las tinieblas que la luz: el infierno, por consiguiente, es descrito con esta imagen terrible para hacer que los corazones tiemblen, pues se trata no sólo de tinieblas, sino de la más oscura de las tinieblas".
El infierno es comparado a Tofet en Isaías 30:33. Tofet era el lugar donde los judíos idólatras sacrificaban a sus hijos al dios pagano Moloch, arrojándolos al fuego dispuesto para ello. Día y noche se oían en ese lugar quejidos y lamentos, como día y noche se oirán quejidos, lamentos y llanto en el infierno. Isaías habla de "el soplo del SEÑOR, como torrente de azufre" encendiendo el infierno. Hay suficiente evidencia en la Escrituras para demostrar que Dios mismo será el fuego del infierno. Hebreos 12:29 dice: "Nuestro Dios es fuego consumidor". Los impíos de la tierra ignorantemente bailan de alegría cuando el predicador habla del amor y misericordia de Dios, pero no se beneficiarán ni de lo uno ni de lo otro si no se arrepienten. Para ellos Dios será fuego consumidor. Hebreos 10:30-31 advierte: "Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo pagaré. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo!" ¡Es horrendo, terrible, caer en las manos del Dios vivo!
Pecador, tú no escaparás del infierno. Dios será tu infierno y su ira te consumirá y será derramada sobre ti todo el tiempo que El exista. "¿Quién conoce el poder de tu ira?" (Salmos 90:11). Por cuanto Dios mismo será el fuego del infierno, las palabras no pueden expresar los terrores de los condenados al infierno. "No hay razón para temer que, quizá, los ministros del Evangelio expongan este asunto más allá de lo que realmente es; semejante posibilidad no es tan temible como se pretende... Más bien, tenemos motivos para suponer que después de haber dicho todo lo que es posible, todo lo que hemos dicho o pensado no es sino una pálida sombra de la realidad".En Lucas 16:19-26 Cristo habla de dos hombres. Uno de ellos era rico (tradicionalmente conocido por Divas o Epulón); el otro era pobre (por nombre Lázaro). Ambos murieron. El pobre fue llevado por ángeles al cielo y el rico fue al infierno. El rico no fue a tal lugar por ser rico, ni el pobre al cielo por ser pobre. El Señor muestra mediante esta historia de contrastes que nuestras circunstancias pueden cambiar drásticamente cuando pasamos del tiempo a la eternidad. No debemos ser tan tontos como para pensar que porque Dios no nos haya tratado duramente en esta vida no lo vaya a hacer después de la muerte. El lugar de morada eterna de ambos hombres fue el resultado de la condición de sus corazones delante de Dios mientras vivían en la tierra. Lázaro fue un verdadero seguidor de Dios, no así Divas.
Queremos notar cuidadosamente lo que la Escritura dice acerca de Divas y su condición, pues tenemos mucho que aprender de él sobre el infierno. Los versículos 23 y 24 indican que Divas estaba "en tormento". ¿Cuál es el significado de estar en tormento? Este tormento, se refiere por igual al tormento padecido por el cuerpo como por el alma. Como hemos visto, el cuerpo humano será atormentado en un horno de fuego. Cada parte del cuerpo sentirá el dolor ocasionado por ese fuego.
Personas con fuerte dolor de estómago pueden sentir gran agonía debido a ello, pero el dolor del infierno será mucho más grande. Se dice que a veces la muerte por cáncer causa dolor supremo en el cuerpo, pero el dolor en el infierno será peor todavía. Si tu cuerpo padeciera varios y dolorosos males al mismo tiempo, aún no comenzarías a acercarte al dolor de los condenados en el infierno.
La consciencia del ser humano también será atormentada en el infierno. La consciencia es el gusano que no muere, del cual habla la Escritura (Marcos 9:48; Isaías 66:24). A Divas se le dice: "recuerda que durante tu vida". Los hombres serán atormentados físicamente con un dolor intenso, pero también serán atormentados por su propia memoria. Recordarán las veces que escucharon la alarma y, no haciéndole caso, se burlaron de ella. Recordarán las veces que fueron advertidos y llamados a arrepentirse, o que se les dijo que era imposible recibir las bendiciones del cielo sin someterse a Cristo como Señor, pero no hicieron caso. Serán atormentados al ver, a distancia (tal como lo hizo Divas), las glorias del cielo y saber que están condenados para toda la eternidad. Serán atormentados por deseos insatisfechos (Divas no puede recibir ni siquiera una gota de agua que refresque su lengua). Serán atormentados por el hecho de saber que nunca escaparán del infierno (a Divas se le dice: "de modo que los que quieran pasar de aquí a nosotros no puedan"). Serán atormentados por los gritos, lamentos y maldiciones de los condenados a su alrededor. El tormento más cruel que un hombre pueda experimentar aquí en la tierra es como la picada de una mosca comparado a los tormentos del infierno.
Jonathan Edwards, en un sermón sobre El castigo futuro de los impíos, habla de cómo éstos son incapaces de encontrar un solo momento de descanso en el infierno: "No hallarán nada que alivie sus penas en el infierno. Nunca encontrarán un lugar de reposo allí; ningún rincón secreto que sea más fresco que los demás, donde puedan tener un poco de reposo, una pequeña reducción de la gravedad de su tormento. Jamás encontrarán un arroyo o fuente de agua fría en ninguna parte de aquel mundo de tormento; no, ni siquiera una gota de agua que calme sus gargantas. No tendrán compañero que les dé un mínimo de consuelo, u ofrezca un mínimo bienestar. No encontrarán lugar donde puedan estar y descansar y tomar aliento, siquiera por un minuto, porque serán atormentados con fuego y azufre. No tendrán descanso ni de día ni de noche por los siglos de los siglos".

LOS TERRORES DEL INFIERNO



"Así será el fin del mundo; los ángeles saldrán y sacarán a los malos de entre los justos, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes".
La doctrina del infierno es una de las más olvidadas de toda la Escritura. Cuando hoy se menciona el infierno, generalmente es ridiculizado, como si toda la idea del infierno estuviera tan pasada de moda que sólo los ingenuos e ignorantes pudieran creer que un lugar así realmente exista. Esto no es difícil de entender. El hombre natural aborrece la idea de tener que dar cuenta de su vida delante de un Dios santo, él (el hombre natural), ama el pecado y no quiere vivir sin él. La mente no regenerada presenta una objeción tras otra con tal de no encarar la realidad del infierno.
El ser humano vive su vida pensando que si ignora una dificultad por un determinado tiempo puede que ésta desaparezca. Hasta los líderes religiosos tenidos por conservadores comienzan ahora a atacar la idea del infierno. Dejemos que los hombres hagan lo que les plazca, seguros de que las frívolas objeciones de los necios no conseguirán destruir la realidad del infierno. En medio del clamor que busca aniquilar el infierno están aquellos que creen que la Biblia es verdad, estos deben pararse y hablar. Meditar en los terrores del infierno puede ser uno de los ejercicios mas importantes que puedas hacer en esta vida. Si "el que oye el sonido de la trompeta no se da por advertido, y viene una espada y se lo lleva, su sangre recaerá sobre su cabeza" (Ezequiel 33:4). Pido el favor de que el lector se tome el tiempo de leer este librito hasta el final.
¿Por qué debería uno preocuparse por el infierno? ¿Por qué gastar tiempo leyendo sobre el infierno? Son varias las razones que nos muestran el beneficio de hacerlo: Oír de los terrores del infierno puede chocar a la consciencia y despertarle de su falsa seguridad. Saber del infierno contribuye a detener al hombre de su camino de pecado. Tanto el piadoso como el malvado son persuadidos de no pecar cuando recuerdan regularmente los terrores del infierno.
Conocer los terrores del infierno puede ayudar a despertar a aquellos que piensan que son salvos sólo porque creen en Cristo o en los hechos del Evangelio, pero que no son realmente salvos sino que están camino del infierno, sin saberlo. Predicar la doctrina del infierno es beneficioso tanto para creyentes e incrédulos por igual, como será demostrado. ¿Por qué las personas no tienen miedo del infierno?
Parece que hoy hay una real carencia de miedo a la realidad del infierno. Esto afecta tanto a aquellos que asisten a la iglesia como a los que viven en el mundo. La gente no teme el infierno, ¿por qué? Una persona no tendrá miedo de un león cuando es un cuadro en la pared. ¿Cómo es esto?
Bueno, se trata sólo de una pintura. Sabe que no es real. Pero si esa persona fuera dejada sola en la jungla y se topara cara a cara con una león real, rugiendo ferozmente, entonces se llevaría un susto de muerte.
La consciencia del ser humano tocante al infierno es semejante a la del hombre que sólo ve un león pintado en un cuadro. Sin embargo, oímos del infierno en la Biblia. Sabemos que el Señor Jesús habló del infierno. De hecho, Cristo habló más del infierno que de ninguna otra cosa en las Escrituras. ¿Cómo es que los hombres no creen que el infierno es real? Porque no han escuchado lo suficiente sobre él. No han estudiado todo lo que la Biblia enseña sobre el tema.
No es lo que oímos solamente lo que contribuye a forjar nuestra creencia, lo que no oímos también contribuye a formar nuestro sistema de creencias. Únicamente el Espíritu Santo puede presentar a nuestros corazones los terrores del infierno de tal modo que los sintamos tan reales como nunca antes.
La doctrina del infierno ha sido usada por Dios en la conversión de pecadores más que ninguna otra de las Escrituras. Ora para que, mientras lees este tratado, el Espíritu Santo pueda mostrarte el infierno tan auténticamente real como es.

Cómo lograr amistad con Dios

Vuelve ahora en amistad con El (Dios), y tendrás paz y por ello te vendrá bien Job 22:21 (La Biblia)
  Por que comenzamos con este grandioso texto bíblico, porque todo comienza a partir de ahí.
Comienza cuando despertamos de nuestra vida agitada y tomamos consciencia que el deseo de Dios es ser sencillamente nuestro amigo Vosotros sois mis amigos (San  Juan 15:14). Y cuando nuestro mayor deseo es tener una amistad con Dios.

Muchas, lamentablemente muchas personas deben concluir al fin, con esa falsa ilusión que Dios es un viejito, con cara arrugada que esta muy enojado y que tiene una vara y anda buscando a los pecadores para darles un azote.
Que esta buscando la oportunidad de mandarte un cáncer, o un accidente entre otras cosas. A Dios podrá no gustarle los pecados, pero ama a los pecadores, ya que son su creación y lo creado y el creador son uno.
Para tener una amistad con Dios, debemos erradicar de nuestra mente la idea que Dios, es un Dios de calamidad: escrito esta “Porque Yo (Dios) se los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de PAZ,Y NO DE MAL” (Jeremias 29:11),entendamos esto finalmente, para nuestra propia bendición.
Desear tener una amistad con Dios, como prioridad trae consigo misma la mayor promesa, que solo un amigo nos puede hacer “ Siempre te ayudare, siempre te sustentare” (Isaías 41:10), tan gloriosa promesa solo puede provenir de un GRAN AMIGO.
Ahora, ¿como podemos tener una amistad con Dios? Todo comienza con el deseo, tener una amistad con Dios, no es muy diferente a la que tenemos con los seres humanos. Primero nos conocemos, mantenemos una conversación, pasamos tiempo juntos y con el tiempo aprendemos a confiar en El o Ella.
Con Dios es exactamente lo mismo, primero tenemos el deseo de comenzar una amistad con Dios, luego pasamos tiempo con El, y aquí mismo puede estar el gran secreto de nuestra amistad con el Señor, pasar tiempo con Dios, significa levantarse muy de mañana a la madrugada y en paz conectarse con nuestro “nuevo” amigo, muy temprano de mañana cuando todo es calma (y antes de hacer cualquier otra actividad) este es un momento precioso para estar con Dios, David lo hizo, también Jesús, escrito esta Levantándose muy de mañana, siendo aun muy oscuro, salio y se fue a un lugar desierto, y allí oraba (San Marcos 1:35) “grandioso”.
Conectarse con Dios, empieza muy temprano y continua durante el día, poniendo a Dios primero, compartiendo todo con El, nuestros pensamientos y vivencias diarias, manteniéndonos conectados con nuestro amigo y hablando con El todo el tiempo, a esto se refiere la Biblia cuando dice Orad sin cesar no significa en mi entendimiento, que estés todo el día arrodillado, si no que hables con Dios todo el tiempo aunque sea en pequeñas dosis, una pequeña oración como Gracias amigo mío por estar aquí” o “Gracias por ayudarme a conocerte mas íntimamente Cuando hacemos esto, estamos siendo consciente que Dios esta aquí mismo, en nosotros y en nuestro alrededor. Cuando nos mantenemos en estrecha relación con Dios, nos acercamos a Dios y El a nosotros ( Santiago 4:8 Acercaos a Dios y El se acercara a vosotros) y nos llena de El, al igual que a nuestras vidas.
En el glorioso texto bíblico escrito en San Juan 15 en la misma noche en que Jesús fue traicionado, donde ya no había mas tiempo para parábolas, si no un deseo profundo de que sus ultimas palabras fueran recordadas por la humanidad para siempre, Jesús nos invita a todos a permanecer en El, de hecho repite esta palabra 10 veces, con un profundo deseo de que sea atesorado en nuestros corazones y jamás olvidado.
Este estado de PERMANECER (Permanecer significa estar, tener una estrecha relación) trae implícita, una de las mayores promesas que Dios nos puede hacer y que fueron pronunciadas por el mas grande Si permanecéis en mi y mis palabras en vosotros, pedid todo lo que queréis y será hecho absolutamente glorioso y poderoso, solo un Dios de bondad nos puede hacer semejante promesa e invitarnos a permanecer con El.
“En conclusión, Dios desea que tomemos (la humanidad entera) la decisión de estar mas con Él. Solo a base de PERMANECER en Dios, podremos disfrutar de la amistad mas provechosa con El y experimentar la mayor abundancia posible para su gloria”
Ahora bien el segundo paso en nuestra amistad con Dios, es CONFIAR EN NUESTRO AMIGO. Este paso es realmente enorme. Durante toda nuestras vidas nos han dicho repetidas veces que confiemos en Dios, pero han fallado en decirnos como confiar en Dios.
A si que como podemos confiar en Dios?
Bueno, no sintiendo la obligación de hacerlo.
Si yo no quiero, ni necesito nada de ti, necesito confiar? Me imagino que la respuesta mas obvia seria que no.
Pero como puedo llegar a un punto donde no quiera o no necesite nada de Dios?
TOMANDO CONSCIENCIA QUE TODO ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE QUIERO O NECESITO YA ES MIA (Escrito esta: SAN MATEO 21: 22)
TOMANDO PLENA CONSCIENCIA QUE ANTES QUE CLAME (PIDA) YA DIOS HABRÁ RESPONDIDO (Isaías 65:24 Y antes que clamen, habré respondido Yo)
Escrito esta: Y ESTA ES LA CONFIANZA QUE TENEMOS EN EL, QUE SI PEDIMOS ALGUNA COSA CONFORME A SU VOLUNTAD, EL NOS OYE. Y SI SABEMOS (SABER SIGNIFICA TENER CERTEZA) QUE EL NOS OYE, SABEMOS, QUE TENEMOS LAS PETICIONES QUE LE HAYAMOS HECHO. (1 Juan 5:14 a 15)
Por lo tanto Pedir no es necesario es por eso que la fe es tan IMPORTANTE, si TENEMOS FE QUE NUESTRAS NECESIDADES Y DESEOS SERÁN SIEMPRE SATISFECHAS ENTONCES TÉCNICAMENTE “NO TENEMOS NECESIDADES EN ABSOLUTO” Y ESTA VERDAD SE CONVIERTE EN NUESTRA REALIDAD.
Entonces la oración ya no es un discurso de petición, tras petición, si no mas bien una Plegaria de acción de gracias por lo que ya hecho esta Claro esta que la gratitud emerge de lo mas profundo del corazón.
Jesús nos regala dos ejemplos del poder de la gratitud:
  1. Y tomo los panes y habiendo dado gracias... ocurrió el milagro de la multiplicación S. Juan 6:11
  2. Padre gracias te doy... y ocurrió el milagro de la resurrección de Lázaro.
En ambos casos Jesús dio gracias por adelantado por lo que El sabia que YA ERA. Su mente no dudaba.
“LA GRATITUD de corazón Y POR ADELANTADO POR LO QUE “YA ES”, ES UN ACTO DE FE Y CLARO ESTA, ESTO ES JUSTAMENTE LO QUE AGRADA A DIOS” HEBREOS 11:6 “PERO SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS”
NUESTRA ESTRECHA RELACIÓN CON DIOS ES MAS IMPORTANTE QUE CUALQUIER OTRA COSA,
  PORQUE TODO INCLUYENDO NUESTRA CONFIANZA EN DIOS, RADICA EN ESA RELACIÓN INTIMA:
Cuando conocemos a Dios= amamos a Dios
Cuando amamos a Dios     = confiamos en Dios
Cuando confiamos en Dios= agradecemos a Dios
Cuando agradecemos a Dios= recibimos de Dios
   Padre,amigo mio te doy gracias por llenar mi ser,mi alma, mi corazon, mi vida y todas mis cosas de ti Señor

Reflexión


Muchas son las veces
que nos encontramos sin respuestas
al por qué de tanto dolor.

Mientras unos tienen tanto. . .
otros tienen nada.
Y a veces los que tienen
se lamentan pensando
en lo que quisieran tener,
olvidando así apreciar y disfrutar
de lo que Dios les ha regalado.

El regalo más precioso
que Dios nos ha dado,
aparte de la salvación,
es la capacidad de poder amar.

Dios mismo es amor.
Y para amar no hacen falta dolares,
ni sabiduría, ni estudios,
ni posición social.

Para amar solo hacen falta dos cosas:
un corazón y una vida.

Le ruego a nuestro Padre Celestial
que no me permita morir
sin primero haber conocido
hasta donde se puede manifestar
su amor en mi ser.

Triste en verdad es morir
sin haber sido amado.
Pero aún más tristeza hay
en morir
sin nunca haber amado.


Friday, June 24, 2011

Escuchar la voz de Dios

Muchas personas afirman que Dios les habla. Aunque he orado fervientemente para que me hable a mí, nunca he logrado oírlo. ¿Él sólo nos inspira pensamientos, o se dirige a nosotros con voz audible?


Si has establecido una conexión personal con Dios al aceptar a Jesús como tu Salvador y le has pedido que te hable, Él lo hará. Jesús prometió: «Pedid, y se os dará» (Mateo 7:7). Es más, Dios probablemente lleva tiempo hablándote; solo tienes que aprender a reconocer Su voz.
Él habla de múltiples maneras. En muchos casos, mientras lees la Biblia, hace que cierto pasaje te llame la atención y te indica de qué forma se aplica a tu situación o de qué manera responde a uno de tus interrogantes. Puede que te hable a través de sueños muy gráficos o visiones. Quizá te hable por intermedio de buenos consejeros —personas que tienen mucha fe y un gran conocimiento de la Palabra y los designios divinos—, inspirándoles consejos que sabe que te van a resultar provechosos.
Dios es también capaz de hablarte directamente. En ciertas circunstancias, algunas personas oyen a Dios decirles palabras audibles, como le sucedió a Samuel, el niño profeta (1 Samuel, capítulo 3). Tal parece haber sido el caso también cuando Dios habló al profeta Elías por medio de un «silbo apacible», en un momento en que precisaba con urgencia orientación (1 Reyes 19:11,12). Sin embargo, en general nos habla interiormente cuando nos tranquilizamos, apartamos todos los demás pensamientos, le pedimos que nos hable y nos quedamos aguardando. A veces ni siquiera se vale de palabras; puede que nos comunique simplemente una impresión o un convencimiento interior, una suerte de conocimiento intuitivo sobre determinada situación.

 «Es fácil escuchar al Señor. Cuando le pedimos una respuesta o una solución, debemos dar por hecho que la recibiremos y aceptar lo primero que nos venga. Si quieres que Él te conteste y crees de veras que puede hacerlo y que lo va a hacer, no te defraudará. Lo que veas u oigas con tus ojos y oídos espirituales será la respuesta del Señor».

¡Dios todo lo puede, salvo fracasar!


Lo difícil lo hace de inmediato; lo imposible tal vez tarde un poco más. Así que nunca te des por vencido ni te conformes con el fracaso: querer es poder, y no hay nada difícil para el Señor. Si le das una oportunidad, el Señor puede hacer lo que sea necesario. "¡Dios todo puede hacer, puede hacer, puede hacer / todo puede hacer menos fallar! / ¡Te salvará, te sanará, créelo y Él lo hará / todo puede hacer menos fallar!"



¡Sabemos, Señor, que Tú puedes hacer lo que necesitemos y que lo harás si creemos y confiamos en Ti! Tú siempre encuentras una salida si obedecemos y hacemos las cosas como Tú quieres. Si hacemos todo lo que podemos, Señor, sabemos que Tú harás el resto, en la medida de lo posible. Y aun si se tratara de lo imposible, Señor, Tú también eres experto en eso. Porque para Ti nada es imposible y todas las cosas son posibles para los que creen (Luc.1:37; Mar.9:23). ¡De modo que ayúdanos, Señor, a creer y a hacer todo lo posible, confiando en que Tú harás lo imposible! ¡Tú todo puedes hacer menos fracasar, y nosotros tampoco fracasaremos jamás si confiamos en Ti, Jesús!



"¿Hay algún río que cruzar no puedas? ¿Un monte difícil de atravesar? ¡En lo imposible Dios se especializa, y donde otros fallan Él lo logrará!"

Un Mensaje de Dios para tu Vida

Anarquía Moral



Lectura Devocional: Jueces 19:1-30

Este capítulo registra fielmente la corrupción y violencia que resultan de darle la espalda a Dios. Lo hace como advertencia muy necesaria para los que vivimos en esta era nuclear con una filosofía existencialista y un desdeño a la autoridad moral del Creador que pronto será Juez.
La corrupción moral del pueblo israelita no sólo bajó al nivel de los cananeos: llegó más bajo aún (v. 30). Los detalles horribles de lujuria y violencia nos producen asco, pero Dios lo puso allí para que sepamos cómo es el “presente siglo malo” que Satanás presenta tan adornado. Muchos creyentes se sienten atraídos por espectáculos modernos e inocentemente preguntan: ¿Qué tiene de malo?
La apostasía siempre viene acompañada de corrupción moral. Vemos esto en el mundo pagano (Ro. 1:26-32) y en el mundo que profesa ser religioso (2 Ti. 3:1-5).
Del cuadro tan negro que vemos en esta lectura Dios sacará gloria. Busquémosla al leer los últimos capítulos de este libro. Dios, que es luz, no calla la vileza del hombre. Dios, que es amor, ofrece la gracia, el perdón y la restauración al más vil.

Llevan a juicio a la Biblia; la consideran blasfema y pornográfica

Llevan a juicio a la Biblia; la consideran blasfema y pornográfica
Ahora la Biblia se ha convertido en el nuevo blanco de ataque de los extremistas religiosos paquistaníes. Maulana Abdul Rauf Farouk, líder del partido islamista Jamiat Ulama Islam (JUI) ha presentado una demanda al Tribunal Supremo paquistaní para prohibir la Biblia, alegando que Las sagradas Escrituras «difaman el nombre de algunos profetas y es considerada blasfema».
Según el mulá Farouk, de la mezquita Khizra de Lahore, en algunos versículos de la Biblia «se atribuyen delitos contra la moral a ciertos personajes bíblicos que socavan la santidad de dichos santos profetas, y esto representa una ofensa para todos los musulmanes».
«El islam respeta los libros sagrados de todas las religiones y tiene en muy alta estima a sus profetas –que también reconoce el Islam–, y por ello, cualquier calumnia contra ellos es una gran ofensa a los musulmanes», advirtió el líder del JUI en el sermón del viernes. Sin embargo, el islamista rechaza al apóstol Pablo, al que acusó de «haber tergiversado el texto real de las Sagradas Escrituras para fabricar una religión falsa: el Cristianismo».
El clérigo radical reconoció que esta medida de prohibir la Biblia en Pakistán responde a la quema de ejemplares del Corán por el pastor de Florida, EE UU, Terry Jones. «Para prevenir en el futuro otra profanación del Corán, pedimos que se prohíban esos versículos que denigran a los profetas, y si nuestras demandas no son escuchadas, exigiremos la prohibición del libro entero», advirtió el mulá Farouk, antes de agregar que «condenamos esos actos atroces pero no vamos a responder a los blasfemos con un ataque igual de insultante».
Su postura ha provocado una reacción de condena inmediata por parte de la comunidad cristiana paquistaní. Así, el obispo de Lahore, John Alexander Malik, denunció en un comunicado que la llamada a la prohibición de la Biblia «es una injerencia en los asuntos religiosos de la comunidad cristiana y una violación de la libertad religiosa garantizada por la Constitución de Pakistán». Asimismo, el sacerdote advirtió de que JUI está «sembrando las semillas de la discordia» entre las dos comunidades.
Más duras fueron las palabras de Shahzad Kamran, de la organización «Vast Vision Ministry», que acusó a JUI de «tirar la primera piedra» para lapidar a los cristianos. «Farouk y sus colaboradores han amenazado con emprender varias acciones legales para la prohibición de venta y compra, y la predicación de la Sagrada Biblia en Pakistán», criticó Kamran en delcaraciones a la Razón, antes de agregar que «los islamistas quieren exterminar a las minorías religiosas con sus leyes antiblasfemia», que prevén penas que van desde una multa hasta la muerte.
«Somos perseguidos, acusados injustamente e incluso asesinados con impunidad por profesar otra religión», denunció este activista cristiano.
En los últimos años, Pakistán ha girado hacia la radicalización de una manera peligrosa. Las últimas consecuencias de este fanatismo han sido la pena capital por blasfemia a Asia Bibi y las muertes del gobernador de la provincia de Punjab Salman Taseer, y del ministro para las Minorías Shahbaz Bhatti, un cristiano, los cuales fueron asesinados por extremistas islámicos en los últimos meses para exigir la derogación de la ley sobre la blasfemia.
El extremismo se ha agudizado aún más tras el asesinato de Osama Ben Laden por las tropas estadounidenses en el país. Los cristianos temen que esto pueda aumentar la persecución religiosa, y el llamamiento a la prohibición de la Biblia podría verse como una señal.

Más de 20,000 personas han recibido a Jesús tras ver Poema de Salvación




En conferencia de prensa durante Expolit 2011 en Miami, Florida, Arturo Allen, productor de la cinta «Poema de Salvación» y director de CanZion Films reportó que el largometraje ha sido visto por mas de 500,000 personas en su exhibición en 300 salas de 18 países en América Latina y los Estados Unidos.
A lo largo de un año y medio, Arturo Allen ha viajado junto a Marcos Witt a 95 ciudades para presentar premiéres para pastores, líderes y medios de comunicación y para compartir la visión ministerial de «Poema de Salvación» y de CanZion Films. Allen puntualizó que de acuerdo a los reportes, más de 20,000 personas han recibido al Señor Jesús tras la exhibición de la cinta en las diferentes salas.
El largometraje se estrenará en cines selectos de la cadena AMC en Nueva York, New Jersey y Rhode Island el 10 de junio y en Denver, Colorado el 8 de julio y actualmente se está realizando un doblaje al portugués para su estreno en Brasil en septiembre en las salas de la cadena Cinemark, la más grande del país. Además se exhibirá en los Estados Unidos en 30 cines de descuento en diferentes ciudades a lo largo del verano. (Para un listado completo de los próximos estrenos visitar: wwwpoemadesalvacionlapelicula.com).
Durante la conferencia también proporcionó un reporte detallado de cómo la película ha recaudado al momento 2 millones de dólares en taquilla y de cómo se divide este ingreso entre los cines, distribuidores, etc. con la finalidad de educar a todos los asistentes y también rendir cuentas. Reportó que la película ha recuperado a la fecha una tercera parte de su inversión y que se espera poder recuperar el resto con la venta del producto en DVD y Blu Ray, descargas legales en Internet y derechos para televisión.
El lanzamiento de la película en DVD y Blu Ray está programado para el último trimestre del año, en conjunto con una versión con licencia de exhibición pública para que las iglesias la puedan presentar públicamente. «Muchos pastores nos han preguntado cómo pueden apoyar a CanZion Films y la visión y ésta es una forma efectiva en la que pueden hacerlo y al mismo tiempo lograr que el mensaje de Poema de Salvación siga llegando a más personas.», explicó Arturo Allen.
El lanzamiento del producto en DVD y Blu Ray irá en un empaque especial para que se pueda diferenciar fácilmente de cualquier copia “no original” e irá de la mano de una campaña de concientización dirigida a la iglesia en cuanto a la compra y descarga de películas originales. Durante la conferencia, Allen pidió el apoyo a los medios para educar y concienciar al público en general de la importancia de apoyar el cine cristiano a través de la compra de productos y descargas originales para lograr que el cine cristiano pueda seguir creciendo, se puedan recuperar las inversiones y se puedan seguir produciendo más películas con alcance evangelístico, como lo ha sido «Poema de Salvación».
Durante la conferencia de prensa, Arturo Allen entregó además 50 reconocimientos a los medios y promotores que han ayudado a la difusión y estreno de la película en las diferentes localidades y países.
«Poema de Salvación» resultó ganadora de dos galardones durante la reciente entrega de los Premios ARPA, llevados a cabo durante Expolit 2011, en Miami. La cinta fue premiada en la categoría «Mejor DVD, cortometraje o largometraje», mientras que el tema musical de la película, interpretado por Susana Allen, fue premiado como «Canción del Año», que reconoce a los compositores, Matt y Sherry McPherson.
«Poema de Salvación» es la película con la que debuta CanZion Films y también es el primer largometraje producido por Arturo Allen, quien anteriormente produjo más de 70 video clips musicales y cuatro cortometrajes. «Poema de Salvación» está inspirada en la historia real del cantante argentino de rock, Pablo Olivares y fue totalmente filmada en Buenos Aires, en 2009.

Pensar en Dios baja el estrés a los creyentes y lo sube a los ateos


Pensar en Dios puede ayudar a las personas con fe a sentirse menos alteradas cuando cometen errores, pero tiene justo el efecto contrario en las personas ateas. Esto es lo que revela un estudio en el que se analizó la actividad neuronal de un área concreta del cerebro (la corteza cingulada anterior o ACC) como respuesta ante errores cometidos. Este área está vinculada a los estados de atención o de alerta cuando algo va mal.

Esto es lo que revela un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Toronto Scarborough, en Canadá, y cuyos resultados han aparecido publicados en la revista Psychological Science, editada por la Association for Psychological Science (APS), de Estados Unidos.

COMPRENDER LOS EFECTOS DE LA FE


Michael Inzlicht, investigador de la Universidad de Toronto Scarborough y uno de los autores del estudio, explica en un comunicado de dicha universidad que, dado que el 85% de la población mundial tiene algún tipo de creencia religiosa, para los psicólogos resulta importante comprender por qué la gente tiene estas creencias, explorar las funciones de la fe y, en definitiva, comprender para qué sirve hasta donde la ciencia alcanza a demostrar.


Según los investigadores, la religión o la fe suele relacionarse con la posibilidad de darle un significado y un orden al mundo esterior, pero aún no está del todo claro para los científicos si las creencias religiosas pueden realmente ayudar a las personas a sentir menos ansiedad y estrés.


Con la intención de aclarar estas cuestiones sobre religión y bienestar psicológico humano, los investigadores de la Universidad de Toronto realizaron ya en 2009 un estudio en el que analizaron y relacionaron la actividad de la amígdala cingulada anterior del cerebro con la religiosidad de los participantes.


En su última y reciente investigación, los psicólogos han medido un tipo de ondas cerebrales relacionadas con las respuestas humanas de defensa ante errores en un área específica del cerebro (las señales de negatividad relacionada con error o error-related negativity, ERN), mientras los participantes en el estudio se sometían a una prueba en la que iban cometiendo fallos.


De esta forma, pudo constatarse que aquellas personas que tenían una mentalidad influenciada con ideas religiosas antes del test presentaron respuestas cerebrales negativas menos acusadas ante sus equivocaciones que aquellas a las que no se les había aportado previamente estas ideas religiosas.


Estas respuestas neuronales menos acusadas en quienes habían sido influenciados con ideas religiosas les permitió afrontar los contratiempos sin perder su equilibrio interior, y reaccionar con menos ansiedad ante sus propios fallos, afirman los científicos.


INFLUENCIA CONSCIENTE E INCONSCIENTE


En su experimento, los psicólogos pidieron a los participantes con creencias religiosas que escribieran sobre religión y, también, que realizaran una tarea de palabras revueltas, en la que se incluían términos relacionados con Dios.


Posteriormente, los investigadores registraron la actividad cerebral de los participantes, mientras éstos completaban una tarea informatizada, escogida porque producía una alta tasa de errores en quienes la realizaban.


Los resultados de los registros demostraron que cuando se imprimía en la gente creyente ideas sobre religión y Dios, consciente (escribir sobre Dios) o inconsciente (tarea de palabras revueltas), su actividad cerebral al cometer errores se reducía en el área conocida como corteza o área cingulada anterior (ACC).


EL ÁREA CINGULADA ANTERIOR (ACC)


Este área del cerebro está asociada a diversas funciones, como la regulación de los estados de atención o de alerta cuando algo va mal, incluidos los fallos que cometemos.


Por ejemplo, un estudio realizado en 2005 por científicos de la Universidad de Washington en Saint Louis (Estados Unidos) demostró que la ACC advierte de los errores cometidos, antes incluso de que el sujeto haya tomado la decisión equivocada.


Por otro lado, la corteza o área cingulada anterior, que es la parte frontal de la corteza cingulada o córtex cingulado del cerebro, parece jugar un papel clave en la regulación de la presión sanguínea y de la frecuencia cardiaca, así como en otras funciones de tipo cognitivo racional, como la anticipación a la recompensa, la capacidad de tomar decisiones, la empatía o la emoción.


NO SE REDUCE EL ESTRÉS EN ATEOS


Esta reducción de las señales neuronales procedentes de la corteza cingulada anterior no fue detectada, sin embargo, en el caso de los ateos, afirman los investigadores: cuando a éstos se les imprimieron de manera inconsciente ideas relacionadas con Dios, la corteza cingulada anterior de estos participantes incrementó su actividad en lugar de reducirla.


Los científicos sugieren que, para las personas religiosas, pensar en Dios puede suponer una forma de ordenación del mundo, que alivia la ansiedad que provoca la aparición de eventos negativos casuales.


Por el contrario, para los ateos, los pensamientos sobre Dios pueden contradecir los esquemas de orden o sentido con los que éstos viven, por lo que para ellos las ideas de Dios pueden ser una fuente de estrés.


UNIVERSOS DE SENTIDO Y SALUD


Inzlicht explica que: “pensar sobre Dios calma (a los creyentes) cuando se está bajo presión. Reduce el estrés que produce cometer errores. Creemos que este hecho puede ayudarnos a comprender algunos descubrimientos realmente interesantes sobre las personas que son religiosas. Aunque no sea de manera inequívoca, algunas evidencias sugieren que estas personas viven más y tienden a ser más felices y saludables”.


Una de estas evidencias la aportó un estudio realizado en 2006 con 192 personas por científicos del Departamento de Psicología del Albion College de Michigan (Estados Uniddos), en el que se demostró que la religiosidad puede generar actitudes de satisfacción vital.


Por otro lado, un estudio realizado también en 2006 por científicos del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC) reveló que el aumento de la esperanza de vida que se deriva de una actividad religiosa regular semanal es comparable a los beneficios que genera para la salud el ejercicio físico regular o el consumo de medicamentos para reducir el colesterol.


Inzlicht señala, sin embargo, que los ateos pueden proporcionarse el mismo efecto positivo que supone para los creyentes pensar en Dios, simplemente reflexionando sobre su propio sistema de creencias. Según el científico: “creemos que esto puede ocurrir (la reducción del estrés) con cualquier universo de sentido que proporcione una estructura y ayude a la gente a comprender su mundo”.


MÁS CONCLUSIONES


Todas estas ideas, sin embargo, encajarían con el hecho de que el hombre está preparado para creer en Dios, de la misma manera que -por ejemplo- está adecuado para el sueño nocturno.


De la misma forma que podemos decir que quien duerme bien vive más feliz (incluso quien duerme de día en vez de por la noche) también podemos afirmar que quien alinea su vida con la idea de un Dios real encuentra una mejor calidad de vida (algo perfectamente razonable… salvo que Dios va un paso más allá de la razón: se trata de una cuestión de fe que la ciencia no puede demostrar ni medir, salvo sus resultados o efectos).

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Free Web Hosting